¿Conoces los métodos y ventajas de la logística de embalaje y transporte?
Producto
El embalaje es un término general que designa los contenedores, materiales y materiales auxiliares utilizados según ciertos métodos técnicos para proteger los productos, facilitar el almacenamiento y el transporte, y promover las ventas durante el transporte. Las principales funciones del embalaje son las siguientes:

2. Mejorar la operaciónLa eficiencia de las mercancías en el proceso logístico La colocación de colecciones de productos en las operaciones logísticas afecta directamente a la carga y descarga de vehículos, a la recepción y entrega de mercancías en los almacenes y a la tasa de utilización del volumen de traslado a vehículos y almacenes.
1. Evitar que las mercancías se dañen durante el transporte.
Por ejemplo: daños producidos por el medio físico como vibración, impacto, punción y extrusión, así como el derrumbe y subversión de estanterías, apilamientos o medios de transporte; daños al medio ambiente natural como la radiación.

3. Para transmitir información
Los productos empacados deben tener información como identificación del producto, fabricante, nombre del producto, cantidad interna, fecha y código de identificación, los cuales son de suma importancia al momento de recibir, seleccionar y confirmar la guía de envío.


4. Promocionar las ventas
El diseño de la forma, el material, la impresión en color y la apertura de la ventana del embalaje exterior del producto hacen que el embalaje tenga la función de embellecer, promocionar el producto y promover las ventas.
En resumen, una de las principales funciones del embalaje es brindar protección durante el transporte del producto. Entonces, ¿cuáles son los métodos de logística y transporte?



El modo de transporte logístico es el medio, método y tipo mediante el cual se transportan pasajeros y mercancías. Según los diferentes medios de transporte, se puede dividir en varios modos. Cada modo de transporte es adecuado para diferentes mercancías. Los modos más comunes incluyen el transporte marítimo, el transporte ferroviario, el transporte aéreo, el transporte por carretera, el transporte por oleoducto, el transporte en contenedores y el transporte multimodal internacional.
1. Transporte por carretera.
Un medio de transporte de mercancías y pasajeros por carretera, principalmente mediante automóviles, pero también con otros vehículos (como personas y vehículos de tracción animal). El transporte por carretera se centra principalmente en el transporte de mercancías y agua de corta distancia y de pequeño volumen, así como en el transporte de mercancías de larga distancia y de gran volumen, y en trayectos cortos donde las ventajas del transporte ferroviario y acuático son difíciles de alcanzar.

Actualmente, el número total de vehículos motorizados en el mundo supera los 400 millones. En la red de transporte moderna mundial, las carreteras representan dos tercios, es decir, unos 20 millones de kilómetros, y el volumen de carga transportado por carretera representa el 80% del volumen total de carga, lo que representa aproximadamente el 10% del volumen de mercancías. En algunos países industrializados, el volumen de carga y el volumen de transporte por carretera se encuentran entre los mejores de todos los modos de transporte, convirtiéndose en un elemento indispensable e importante.

Las principales ventajas del transporte por carretera son la fuerte flexibilidad, el corto período de construcción de la carretera, la baja inversión, la fácil adaptación a las condiciones locales y las instalaciones de la estación receptora no tienen altos requisitos.Se puede adoptar el transporte "puerta a puerta", es decir, desde la puerta del expedidor hasta la puerta del receptor, sin transbordos ni manipulaciones repetidas. El transporte por carretera también puede utilizarse como medio de conexión con otros modos de transporte. El radio de acción del transporte por carretera suele ser de 200 kilómetros. Sin embargo, el transporte por carretera también presenta ciertas limitaciones: cargas pequeñas, no apto para cargas pesadas; mercancías voluminosas, no apto para transporte de larga distancia; y la alta vibración del vehículo durante la operación, lo que facilita accidentes, como daños y desvíos de mercancías. Al mismo tiempo, el coste del transporte es superior al del transporte marítimo y ferroviario.

2. Transporte por ferrocarril.
El uso de trenes para transportar pasajeros y mercancías. El transporte ferroviario se centra principalmente en largas distancias y grandes cantidades de mercancías, siendo el principal medio de transporte en el transporte troncal. Un sistema de transporte ferroviario consta de numerosos elementos que se complementan entre sí. Sin sistemas adecuados, los trenes no funcionarán correctamente. En zonas donde no hay agua disponible, casi todos los envíos a granel se realizan por ferrocarril.
Las ventajas son la alta velocidad, la ausencia de limitaciones por las condiciones naturales, el gran volumen de carga y los bajos costos de transporte. La principal desventaja es la poca flexibilidad, ya que el transporte solo se puede realizar en líneas fijas y la necesidad de cooperar con otros medios de transporte y conexiones. Con la llegada del Internet de las Cosas, el transporte ferroviario ha abierto nuevas oportunidades de desarrollo. La aplicación de la tecnología del Internet de las Cosas al transporte ferroviario en nuestro país permite recopilar datos sobre el estado de las locomotoras y los vehículos, como el número de locomotora, el número de vagón, el estado, la posición, el paradero y la hora de llegada, y rastrear la información de las locomotoras, los vehículos y las mercancías en tiempo real. El kilometraje económico del transporte ferroviario suele superar los 200 kilómetros.

3. Transporte acuático.
El transporte fluvial es el principal medio de transporte en el transporte troncal, que se centra principalmente en el transporte logístico de grandes cantidades y largas distancias. En zonas interiores y costeras, el transporte fluvial se utiliza a menudo como un medio de transporte menor para complementar y conectar las tareas de transporte troncal de gran volumen. El transporte fluvial es una parte importante del sistema integral de transporte de China. Tras años de desarrollo, nuestro país se ha convertido en la potencia hídrica más influyente del mundo. Los datos muestran que, en 2020, el volumen de carga portuaria de China alcanzó los 14.550 millones de toneladas y el de contenedores, los 260 millones de TEU, lo que lo convierte en el líder mundial en volumen de carga y contenedores portuarios.

La principal ventaja del transporte fluvial es su bajo costo, lo que permite transportar grandes volúmenes y largas distancias. Comparado con otros modos de transporte, el transporte fluvial presenta características muy distintivas, conocidas como transporte ecológico. El transporte fluvial desempeñará un papel más importante en la toma de decisiones clave, como el pico de carbono y la neutralidad de carbono. Sin embargo, también presenta desventajas obvias, principalmente la baja velocidad de transporte y las variaciones en el puerto, el nivel del agua, la estación y el clima, lo que provoca su suspensión durante largos periodos del año.


Hay cuatro formas de transporte acuático:
(1) Transporte costero. Es una forma de transportar pasajeros y mercancías por vías navegables costeras cercanas a tierra firme. Generalmente, se utilizan embarcaciones medianas y pequeñas.
(2) Transporte marítimo. Es una modalidad de transporte en la que se utilizan barcos para transportar pasajeros y mercancías a través de las rutas marítimas de los países vecinos del continente. Dependiendo del alcance, se pueden utilizar barcos medianos o pequeños.
(3) Transporte marítimo. Es el transporte marítimo de larga distancia, que se realiza principalmente en barcos de gran tamaño.
(4) Transporte fluvial interior. Es un medio de transporte mediante embarcaciones en las vías navegables de ríos, lagos y ríos terrestres, principalmente embarcaciones medianas y pequeñas.



4. Transporte aéreo.
Un medio de transporte por avión u otra aeronave. El costo unitario del transporte aéreo es muy elevado. Por lo tanto, existen dos tipos de mercancías principalmente adecuadas para su transporte: las de alto valor y gran capacidad de carga, como piezas de equipos valiosos y productos de alta calidad; y las de materiales de necesidad urgente, como materiales de rescate y socorro en caso de desastre.
La principal ventaja del transporte aéreo es su rapidez y su autonomía geográfica. Es de gran importancia, ya que también permite contar con transporte aéreo en zonas a las que no se puede acceder en tren ni autobús.
5. Transporte multimodal internacional
El transporte multimodal, abreviado como transporte multimodal, se basa en el transporte de contenedores. Se refiere al transporte de mercancías en al menos dos modos diferentes, realizado por el operador de transporte multimodal, desde el punto de recepción en un país hasta el punto de entrega designado en otro, de conformidad con el contrato de transporte multimodal. El transporte multimodal internacional es adecuado para el transporte marítimo, terrestre, ferroviario y aéreo. En el comercio internacional, dado que entre el 85 % y el 90 % de las mercancías se transportan por mar, el transporte marítimo ocupa una posición dominante en el transporte multimodal internacional.


El proceso de transporte realizado conjuntamente por dos tipos de medios se denominará transporte compuesto, comúnmente conocido como transporte multimodal en nuestro país. Un vuelo de Shanghái a Johannesburgo (Sudáfrica), por ejemplo, viajará por mar de Shanghái a Durban y luego por tierra de Durban a Johannesburgo. Esto ya es multimodal. Sin embargo, el transporte multimodal, en el sentido del comercio internacional, no solo debe contar con esta premisa, sino también con el "conocimiento de embarque multimodal", es decir, el contrato de transporte multimodal.
A pesar de ello, lo que solemos hacer es obtener el conocimiento de embarque marítimo en lugar del "conocimiento de embarque multimodal". Por lo tanto, si bien existe el transporte multimodal, no se ajusta a la definición de "transporte multimodal".
Las ventajas son:
1. Responsabilidad unificada y procedimientos sencillos;
2. Ahorrar costes y reducir los costes de transporte;
3. Reducir los enlaces intermedios, acortar el tiempo y mejorar la calidad del transporte;
4. Mejor organización del transporte y un transporte más razonable;
5, puede lograr el transporte puerta a puerta;

Según el modo de transporte, la selección de contenedores de embalaje se basa principalmente en los siguientes principios: primero, debe cumplir con las normas nacionales e internacionales correspondientes; segundo, debe tenerse en cuenta que los contenedores utilizados no deben causar daños a las personas ni al público, y deben ofrecer una protección física adecuada para los productos y una temperatura adecuada durante todo el proceso de transporte. También debe garantizarse que el transporte de mercancías en todo el proceso logístico no sea un transbordo malicioso.
Hora de publicación: 16 de noviembre de 2022