¿Qué es el material de protección ambiental verde?¿?

Los materiales ecológicos y respetuosos con el medio ambiente se refieren a materiales que cumplen con la evaluación del ciclo de vida en el proceso de producción, uso y reciclaje, son cómodos para el uso de las personas y no causan daños excesivos al medio ambiente, y pueden degradarse o reciclarse después de su uso.
En la actualidad, los materiales de embalaje ecológicos y ampliamente utilizados incluyen principalmente: materiales de productos de papel, materiales biológicos naturales, materiales degradables y materiales comestibles.
1. Materiales de papel
Los materiales de papel provienen de recursos naturales de madera y ofrecen ventajas como una rápida degradación y un fácil reciclaje. Es el material de embalaje ecológico más común, con la gama más amplia de aplicaciones y el menor tiempo de uso en China. Entre sus principales representantes se encuentran el cartón alveolar, el moldeado de pulpa, etc.
Una vez agotados, los envases de papel no solo no contaminan ni dañan el medio ambiente, sino que también pueden degradarse y obtener nutrientes. Por lo tanto, en la feroz competencia actual por los materiales de embalaje, los envases de papel aún tienen cabida en el mercado, aunque se ven afectados por los productos de plástico y espuma.

El embalaje de los "fideos instantáneos de papel" de Australia, ¡incluso la cuchara está hecha de pulpa!
2. Materiales de embalaje biológicos naturales
Los materiales de embalaje biológicos naturales incluyen principalmente fibras vegetales y almidón, de los cuales más del 80% son fibras vegetales naturales, lo que les confiere la ventaja de ser no contaminantes y renovables. Tras su uso, se transforman fácilmente en nutrientes, creando un ciclo ecológico virtuoso de naturaleza a naturaleza.
Algunas plantas, como hojas, juncos, calabazas, tubos de bambú, etc., son materiales de embalaje naturales que pueden transformarse en envases ecológicos y frescos con un simple procesamiento. Su belleza es solo una pequeña ventaja de este tipo de embalaje, que no vale la pena mencionar. Y lo que es más importante, ¡permite experimentar plenamente la ecología original de la naturaleza!

Usando hojas de plátano para envasar verduras, mirando a mi alrededor, hay una pieza verde en el estante.
3. Materiales degradables
Los materiales degradables se basan principalmente en plástico, añadiendo fotosensibilizadores, almidón modificado, biodegradantes y otras materias primas. Estas materias primas reducen la estabilidad de los plásticos tradicionales y aceleran su degradación en el entorno natural, reduciendo así su contaminación.
En la actualidad, los más maduros son principalmente materiales degradables tradicionales, como el almidón, el ácido poliláctico, la película de PVA, etc. Otros nuevos materiales degradables, como la celulosa, el quitosano, las proteínas, etc., también tienen un gran potencial de desarrollo.

La marca finlandesa Valio lanza un envase para lácteos 100% vegetal

Pasta dental biodegradable Colgate
4. Materiales comestibles
Los materiales comestibles se componen principalmente de materiales que pueden ser consumidos directamente o ingeridos por el cuerpo humano, como lípidos, fibras, almidón, proteínas, etc. Con el continuo avance de la ciencia y la tecnología, estos materiales han surgido y madurado gradualmente en los últimos años. Sin embargo, al ser una materia prima de grado alimenticio y requerir estrictas condiciones de higiene durante su proceso de producción, su costo de producción es relativamente alto y no resulta conveniente para su uso comercial.
Desde la perspectiva del embalaje verde, la opción más preferida es ningún embalaje o la menor cantidad de embalaje, lo que elimina fundamentalmente el impacto del embalaje en el medio ambiente; el segundo es el embalaje retornable, reutilizable o el embalaje reciclable, su eficiencia y efecto de reciclaje dependen del sistema de reciclaje y del concepto del consumidor.
Entre los materiales de embalaje ecológicos, los envases degradables se están convirtiendo en la tendencia del futuro. Con la plena aplicación de la "restricción de plástico", se prohibieron las bolsas de plástico no degradables, lo que permitió que el mercado de los envases de plástico y papel degradables entrara oficialmente en una fase de auge.
Por lo tanto, solo cuando los individuos y las empresas participen en la reforma verde de reducción del plástico y el carbono, nuestra estrella azul podrá ser cada vez mejor.
5. Embalaje kraft
Las bolsas de papel kraft son atóxicas, insípidas y no contaminan. Cumplen con las normas nacionales de protección ambiental. Son altamente resistentes y respetuosas con el medio ambiente. Actualmente, son uno de los materiales de embalaje ecológicos más populares del mundo.

El papel kraft se basa en papel de pulpa de madera. Se divide en papel kraft blanco y papel kraft amarillo. Se puede recubrir el papel con una película de PP para impermeabilizarlo. La bolsa se puede fabricar con una a seis capas de resistencia, según las necesidades del cliente. Integra la impresión y la fabricación de bolsas. Los métodos de apertura y sellado se dividen en termosellado, sellado con papel y sellado por fondo.
Como todos sabemos, el papel kraft es un recurso reciclable. Las materias primas para la fabricación de papel son principalmente fibras vegetales. Además de los tres componentes principales: celulosa, hemicelulosa y lignina, las materias primas también contienen otros componentes en menor cantidad, como resina y ceniza. También se utilizan ingredientes auxiliares como el sulfato de sodio. Además de las fibras vegetales, se deben añadir diferentes rellenos al papel según el material.
Actualmente, las materias primas para la producción de papel kraft son principalmente árboles y papel reciclado, todos ellos recursos renovables. Las características de degradable y reciclable se identifican naturalmente con etiquetas verdes.
Puede encontrar más información en elcatálogo de productos
Hora de publicación: 02-feb-2023